Nuestros valores

Declaración de principios del FVE

Somos vecinas y vecinos que entendemos la política como una herramienta para resolver problemas cotidianos de la ciudad, asegurar la participación ciudadana, garantizar la igualdad y la inclusión social. Para lograr esos fines, consideramos imperioso incorporar al mapa político ya existente nuevas herramientas de construcción. Esto implica hacer de los partidos y de la política no un instrumento para llegar al poder, sino para transformar la realidad en beneficio de la población y, en especial, de los sectores más vulnerables.

La participación popular perfecciona la democracia, porque el pueblo no puede quedar al margen del diseño de su propio destino. Queremos construir otro modelo  de ciudad, con futuro y teniendo como prioridad el combate a la pobreza y a la desigualdad y la defensa del estado de derecho y de un ambiente sano.

Impulsamos una forma de organización que permita concretar los cambios necesarios para transformar la ciudad: un partido horizontal, asambleario, donde todos puedan integrarse a las tareas y expresar opiniones en un marco de respeto e igualdad.

Nuestra razón de ser es aportar soluciones, sobre la base del respeto a las personas:

  • afirmar la libertad, la igualdad, solidaridad y justicia social
  • consolidar el acceso a la salud y la educación pública inclusivas y de calidad
  • igualar las condiciones para que todas las personas puedan desarrollar sus capacidades y tengan libertad para expresarse sin ser discriminados o apartados por cuestiones de género, raza, religión, pensamiento político, o cualquier otra cuestión
  • trabajar por una sociedad justa

Democratizar la toma de decisiones es prioritario para lograr los objetivos, sobre la base de la solidaridad y la ayuda mutua, para que nuestras vecinas y vecinos tengan asegurada la satisfacción de sus necesidades básicas en una ciudad moderna y amigable para quienes la habitan.

Qué es el presupuesto participativo

Seguinos en Facebook

Frente Vecinal Esquel
Frente Vecinal Esquel17 hours ago
Como se esperaba, la audiencia que no fue pública resultó una parodia, debido a las restricciones a la participación vecinal impuesta por el oficialismo de Taccetta en acuerdo con la Coop.

La reglamentación restrictiva aprobada por los seis concejales oficialistas no respetó el espíritu ni el proceso participativo que, a instancias de la Multisectorial de Servicios Públicos, logró la sanción de la ordenanza que establece la obligatoriedad de audiencias públicas previo a los aumentos tarifarios.

Vecinas y vecinos se negaron a ser meros espectadores.

Hacia adelante hay que modificar la reglamentación proscriptiva tomando como ejemplo la Audiencia Pública realizada en el año 2023, en la que los usuarios pudieron hacer oír su voz resultando un ejemplo de participación y orden. Ese orden que tanto preocupa al presidente del concejo, siempre con un candado en la mano para cerrar las puertas.
Frente Vecinal Esquel
Frente Vecinal Esquel4 days ago
Además de las maniobras para restringir la participación abierta de vecinas y vecinos, el presidente del concejo deliberante ni siquiera cumplió con el reglamento proscriptivo que armaron junto con la coop. para que los usuarios solo se limiten mirar.

Un expediente plagado de irregularidades que además de limitar la intervención de los usuarios, ni siquiera incluye una convocatoria en el marco de las normas.
Frente Vecinal Esquel
Frente Vecinal Esquel5 days ago
La Concejal Evangelina Chamorro expone las irregularidades del proceso y el presidente del concejo deliberante no tiene respuestas.

Como de costumbre, Álvarez que en sesión quedó mudo, luego miente en los medios.

Una audiencia en la que él público solo puede mirar, refleja la farsa montada.
Share This